Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Hola! Bienvenidos a Explorando Monte Plata República Dominicana

Imagen
En este espacio conocerás de forma resumida, un poco de la historia, cultura, turismo y gastronomía que componen esta gran provincia. El municipio de Monte Plata provincia del mismo nombre está ubicada en la parte sur central de la isla, limitado al norte con el municipio de Sabana Grande de Boya, al sur con las provincias de Santo domingo Norte y Santo Domingo Oeste, al este con el municipio de Bayaguana y al oeste con el municipio de Yamasá.

Historia

Imagen
Su Inicio surge para dar fiel cumplimiento a la real cédula ó mandato del Rey de España Felipe III, de eliminar los poblados ya devastados de Monte Cristi y el mercado negro existente en el puerto de Puerto Plata. Encontrándose en ese entonces Don Antonio Osorio Quien desempeñaba el cargo de gobernador de la isla. La provincia de Monte Plata, asume la denominación de común cabecera, mediante el decreto 1824 de la convención nacional del día 11 de marzo del 1865, quedando integrada de forma definitiva la común de Sabana Grande de Boyá. Fuente:  http://www.24horas.com.do/Articulo/1168/Conozca-la-historia-de-la-Provincia-Monte-Plata

Cultura

Imagen
En esta provincia se llevan a cabo fiestas patronales, celebradas  del 11 al 28 de Enero de cada año, en honor a La Virgen de la Altagracia y San Antonio,  en la iglesia de Boyá, el Agua Santa,  Don Juan en honor a San Juan Bautista y  Bayaguana que es la ciudad, en honor al Cristo de los Milagros. Se practica la cultura del Gagá, los viernes santos hasta el domingo de resurrección,  Baile de Palos, c antos religiosos salve en oración, c antos durante las jornadas de trabajo, también se entona el himno en honor a Monte Plata y se toca el Balsié .

Turísmo

Imagen
Lugares más visitados de Monte Plata La Iglesia del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana Es un templo dedicado al patrón San Juan Bautista que es uno de los principales atractivos de la Tierra Esmeralda.  Según cuenta la leyenda del Santo Cristo de los Milagros, una imagen del Santo Cristo tallada de madera apareció en el año 1606 en las playas de la comunidad de Yaguana. Parque Nacional Los Haitíses El parque es un área protegida con un mangle grande, con una parte maritima con la bahía de San Lorenzo y una parte terrestre se compone de una selva subtropical con muchas pequeñas colinas. 

Gastronomía

Imagen
En la provincia se sirven diversos platos del menú criollo, imponiéndose la bandera (arroz, habichuela y carne), sin embargo, en zonas especificas como en Monte Plata predomina el ternero asado acompañado de yuca, guineítos verde, moro de gandul verde, ensalada. En esta provincia preparan el “Cerdo al Bucán”, que es un cerdo asado con poca grasa y con condimentos naturales al fuego de leña, estos platos  son mandados a preparar previo a las actividades sociales y compartir de los habitantes.